lunes, 10 de junio de 2013

La familia de los Ir(r)icos




La familia de los Ir(r)icos

No es frecuente conocer el nombre del propietario de una villa romana, sin embargo en la villa de Cuevas aparece un monograma que se repite sistemáticamente en sus mosaicos. Desde su descubrimiento se conocían estos monogramas, aunque no habían podido ser descifrados hasta que, nuevos descubrimientos y estudios epigráficos, han permitido conocer que la villa pertenecía a los “Irricos”, dado que se han hallado varias inscripciones en las proximidades de la villa donde figuran personajes con este nombre. En los últimos estudios, el Dr. Fernández Galiano ha llegado a la conclusión de que el monograma estaba compuesto originalmente por dos elementos asociados; un bidens (instrumento agrícola) y las letras IRRICO, nombre gentilicio de origen celtibérico de la familia de más relieve en la zona, que mantuvieron el orgullo de ser celtíberos, a pesar de su plena romanización.
En el siglo IV los monogramas se pusieron de moda en el arte caligráfico. Son composiciones realizadas conjuntando todas las letras de un nombre en una sola imagen, de modo que al tiempo lo muestran y lo ocultan.

En el mes de octubre del año 2009, cuando se realizaban los trabajos de limpieza en una acequia, se econtro el ara labrada en una piedra arenisca, cuyas dimensiones máximas son; 75 cm de alto, 36 de ancho, 33 cn de grosor.
El texto de la inscripción es completo y distribuido en cinco líneas y reza:
TITVS. IR
RICO.RV
FI.FEBV
RO.VS.
L.M.
Se trata de una inscripción votiva interpretada como:
Titus de los  Irricos, hijo de Rufo, agradecido, cumplió  merecidamente el voto a Eburos.

La etimología del nombre y la naturaleza de la divinidad  céltica parecen confirmar de qué se trata de una divinidad cercana a la naturaleza.

Nueva divinidad céltica en una ara de Cuevas de Soria” A. Sanz Aragonés- C. Tabernero Galán-
J P. Benito Batanero- P. de Bernardo Stempel.


No hay comentarios:

Publicar un comentario